Tengo que confesar que soy un adicta a las camisetas y jerséis de rayas. ¡Me encantan, y nunca tengo suficientes! Y no sólo eso, es que además todas me parecen distintas!
Me encanta el estilo marinero o navy style y su historia.
En 1837, poco antes de la instauración del Segundo Imperio Francés de Napoleón III Bonaparte, el Boletín Oficial de la Armada Francesa, estableció que el uniforme de los oficiales marineros franceses debía estar formado por:
*Pantalón de pata ancha
*Camisa blanca con cuello azul
*Abrigo corto de lana
*Jersey de rayas azules y blancas, de algodón tricotado, para protegerse del viento y del agua. El número de rayas debían ser 21 (una por cada victoria de Napoleón sobre los ingleses), y la anchura de estas debía ser de 1 cm. para las azules y el doble, es decir, 2 cm. para las blancas).
Las primeras "marinières" o jerseis de rayas , se confeccionaron en los talleres de la Armada francesa en la zona de la Bretaña y Normandía.
Se dice que Cocó Chanel, paseando por sus calles, en busca de inspiración y un local para abrir su segunda tienda en esta zona, la incorporó a su catálogo. Fue rompedor para la época, una prenda de trabajo y masculina al vestuario de la mujer.
A partir de allí, estrellas de cine como John Wayne y Brigitte Bardot, de la música como Elvis Presley o de la pintura como Picasso, fueron incondicionales de esta prenda.
La "marinière" también llegó a la alta costura de mano de Yves Saint Laurent en 1966, en su colección "Malelot" (Marinero) y en 1983 con Jean Paul Gaultier en su colección "Toy Boy".
Hoy en día, es una prendas que año tras año vuelve par formar parte de nuestros looks más primaverales (aunque yo soy una de las incondicionales que lo lleva todo el año).
En Little Moon siempre hay un espacio abierto para esta prenda tan icónica.
Te invito a conocer nuestra colección CRUCERO 22, en la que puedes encontrar las piezas marineras más chulas!!